LA DISLEXIA EN TU CV

¿Deberías mencionar en una entrevista laboral que eres una persona con dislexia? La respuesta dependerá del papel que juegue la dislexia en tu vida. Si has realizado un trabajo de autoconocimiento y has descubierto cómo la dislexia te ha empujado a desarrollar habilidades como la resiliencia y la creatividad, es posible que decidas incluir la dislexia en tu CV y mencionarla durante la entrevista de trabajo.

DESARROLLO PERSONAL

5/27/20252 min read

Dislexia en tu CV laboral
Dislexia en tu CV laboral

¿Deberías mencionar en una entrevista laboral que eres una persona con dislexia? La respuesta dependerá del papel que juegue la dislexia en tu vida. Si has realizado un trabajo de autoconocimiento y has descubierto cómo la dislexia te ha empujado a desarrollar habilidades como la resiliencia y la creatividad, es posible que decidas incluir la dislexia en tu CV y mencionarla durante la entrevista de trabajo.

Sin embargo, es comprensible tener algunas dudas al respecto, ya que todavía existe mucha desinformación sobre la dislexia en la actualidad. Pero últimamente ha habido buenas noticias al respecto: LinkedIn ha incluido el "pensamiento disléxico" como una de las habilidades que puedes destacar en tu perfil.

Según Richard Branson, quien es disléxico y se enorgullece de ello, y es un defensor principal de esta iniciativa a través de su organización "Made By Dyslexia": "El pensamiento disléxico es una habilidad que puede darte una ventaja en el trabajo. Es probable que tengas habilidades sólidas para resolver problemas, una gran imaginación y un pensamiento creativo y amplio".

Además, el Foro Económico Mundial ha definido las habilidades necesarias para el futuro, conocidas como "soft skills", que muchas personas con dislexia han desarrollado a lo largo de su vida, como:

  • Toma de iniciativa

  • Liderazgo e influencia social

  • Pensamiento crítico

  • Capacidades analíticas

  • Colaboración y trabajo en equipo

  • Creatividad y pensamiento divergente

  • Aprendizaje activo y curiosidad

  • Adaptabilidad

Por otro lado, se espera que la automatización y la inteligencia artificial aporten cambios interesantes que las personas con dislexia pueden aprovechar. Actividades que suelen ser difíciles para las personas con dislexia, como la lectura, la ortografía y la memorización, se automatizarán gradualmente, facilitando así el despliegue de habilidades estratégicas.

A pesar de este panorama prometedor, muchos trabajadores con dislexia aún se sienten poco respaldados en sus lugares de trabajo. Esto puede deberse, como mencionamos anteriormente, a la falta de información y a la asociación de la dislexia con limitaciones. El desafío radica en visibilizarla y ampliar la perspectiva hacia las fortalezas.

Como afirma Kate Briggs de Made By Dyslexia: "Es el momento de empoderar el pensamiento disléxico en todos los lugares de trabajo y aprovechar el poder de aquellos que piensan de manera diferente".

El primer paso es hablar de ello con tu jefe y compañeros de trabajo, compartir cómo funcionas, qué necesitas y en qué áreas puedes aportar más. Es probable que te sorprenda su respuesta, que en la mayoría de los casos será positiva.

Mostrar tu esencia, desplegar tus talentos, ser consciente de tus limitaciones y compartir con personas que te respetan y aprecian. ¿Cómo suena eso? Para que ese sea el escenario en tu entorno laboral, el primer paso depende de ti.

Por supuesto, no todos los aspectos están bajo tu control y puede haber lugares donde, a pesar de tu mejor disposición, no sea posible progresar y sentirte cómodo.

Si encuentras dificultades en tu entorno laboral actual, siempre hay oportunidades para explorar nuevas posibilidades con mayor claridad mental y autoconocimiento. Además, existe la opción de convertirte en emprendedor o trabajar de forma autónoma. De hecho, un porcentaje elevado de personas con dislexia ha optado por esta vía con éxito.

En un próximo post profundizaremos en esta posibilidad y te brindaremos más información al respecto. Mientras tanto, te animo a compartir tus reflexiones: ¿Cómo ha sido tu experiencia?¿Piensas que es importante hablar de tu dislexia con tu futuro empleador?