STEVEN SPIELBERG y su dislexia

"Encontrando la ultima pieza del rompecabezas": un viaje de autodescubrimiento y resiliencia en un recorrido vital con un diagnostico de dislexia en la edad adulta.

6/17/20252 min read

Steven Spielberg y su dislexia
Steven Spielberg y su dislexia

A estas alturas, es probable que ya sepas que Steven Spielberg es disléxico. Lo ha contado en varias entrevistas y lo descubrió recién a los 65 años. Según sus palabras, fue como encontrar:

“La última pieza del rompecabezas de un gran misterio bien guardado.”

Una infancia con etiquetas confusas

Spielberg recuerda con claridad su etapa escolar. Uno de los momentos más duros: cuando la maestra lo obligaba a leer en voz alta frente a la clase.

Sus profesores no lograban entenderlo: era claramente inteligente, pero tenía serias dificultades para leer. Esto generó alarma y sus padres lo llevaron a especialistas. El diagnóstico fue desconcertante:

“No hay nada malo.”

En ese entonces, nadie hablaba de dislexia. La creencia más extendida era que los niños con dificultades simplemente “no se esforzaban lo suficiente”.

Los “raros” que brillaban por dentro

También ha compartido que tuvo un grupo de amigos muy particular:

  • No les interesaba el deporte

  • No sacaban buenas notas

  • Tenían gustos raros

  • Y una imaginación desbordante

Esa experiencia fue la semilla de una de sus películas más entrañables: "Los Goonies". Una pandilla de chicos que no encajan y crean su propio universo. (¡Sí, esa joya ochentera que aún nos emociona!).

Una pasión como refugio

Ha contado cómo sus padres lo han apoyado, siendo comprensivos pero también exigentes. Cuenta que el período más difícil de su escolaridad fue al comienzo de la secundaria (precisamente cuando aumentan mucho las exigencias). Aun así, completó la secundaria y comenzó la universidad, pero la abandonó al encontrar un trabajo relacionado con su pasión: el cine.

“Las películas me permitieron sumergirme en mis propias habilidades.”

Esa pasión fue un refugio. Un escudo para su autoestima. Un lugar seguro donde construyó una identidad que no dependía de calificaciones.

Volver, pero distinto

Abandonó la universidad por un trabajo en Universal Studios, sin embargo, años después, convertido ya en padre, decidió regresar y terminar sus estudios para "ser un ejemplo para sus hijos".

Reconoce que un diagnóstico temprano habría sido útil. Pero no guarda resentimiento. Hoy mira hacia atrás con aceptación y sin drama.

Leer sigue siendo parte de su vida... aunque no fácil. Aunque sigue siendo lector lento, se ha adaptado. Con honestidad, cuenta:

“Tardo entre 2 horas y 45 minutos y 3 horas en leer 120 páginas. Lo que la mayoría lee en una hora y diez. Pero no me avergüenza. He aprendido a compensarlo.”

Nuestras tres estrellas para Spielberg:

✨ No permitir que una dificultad en un área de tu vida te robe tu identidad.

✨ Encontrar y sostener algo que te apasione y te llene de ganas de vivir.

✨ Enfocarse en el presente y el futuro y ver el pasado con benevolencia.

¿Y tú?

¿Qué parte de esta historia te ha tocado más?

¿Hay alguna “pieza del rompecabezas” que estés encontrando ahora?

Te leo en los comentarios. 👇